top of page
trastornos alimentarios en niños
TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

 

  •   ¿Su hijo/a presenta temor o rechazo en temas relacionados con el peso? ¿Utiliza en exceso la balanza?

  • ¿Ha disminuido su peso de manera injustificada?

  • ¿Consume laxantes o diuréticos sin justificación?

  • ¿Su menstruación ha desparecido o presenta retraso en la aparición de su primera regla?

  • ¿Observa una excesiva preocupación por realizar ejercicio diariamente?

  • ¿Realiza dietas restrictivas y/o su actitud ante la comida es extraña o presenta interés excesivo en temas relacionados con la alimentación y las recetas?

  • ¿Tiende a marchar de la mesa y a encerrarse en el lavabo posteriormente? ¿Ha aumentado el tiempo y la frecuencia que pasa el tiempo en el lavabo?

  • ¿Cree que la imagen que tiene ella de su cuerpo no se ajusta con la realidad? ¿Presenta gran insatisfacción con su imagen corporal?

  • ¿Tiende a tener un humor irritable, deprimido y/o cambiante?

  • ¿Últimamente observa que ha reducido el contacto con sus amigos y/o con la gente en general?

  • ¿Su concentración ha disminuido últimamente?

 
Si alguno de estos interrogantes le preocupa, es  posible que presente algún TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

 

 
whatsapp.png

640 534 432

93 799 89 53

  • facebook
  • twitter
  • googleplus

Centre de Psicologia Clínica del Maresme

bottom of page